jueves, 18 de julio de 2013

Curiosidades: Homeotermia y Poiquilotermia

0 comentarios
Hoy una simple curiosidad. Todos tenemos presente que hay animales de "sangre caliente" y de "sangre fría" (sobre todo los reptiles). Pues lo realmente correcto sería hablar de animales "homeotermos" y "poiquilotermos". ¿Y porqué? Piénsalo bien. Un lagarto que lleva una hora al sol ¿no tiene su sangre caliente? Estos dos términos, vienen a significar que o son animales capaces de mantener constante su temperatura corporal (homeotermos) o bien que no tienen esta capacidad, y su temperatura corporal varía según la temperatura ambiente (poiquilotermos). Así que ya lo sabeis, la próxima...
Read more ►

martes, 16 de julio de 2013

Broca y Wernicke: Donde se ubica el lenguaje

3 comentarios
Una de las características más peculiares del ser humano es, sin duda el lenguaje. La complejidad y diversidad del lenguaje humano no ha visto similar en la naturaleza, pese a que los animáles se comunican más de lo que pensábamos [zoosemiótica]. Obviamente, tal capacidad está ubicada en el cerebro. Pero... ¿que conocemos de las áreas del cerebro que se ocupan del lenguaje? Pues estas áreas tienen nombres propios: área de Broca y área de Wernicke. Área de Broca Ubicada en la tercera circunvolución frontal (circunvolución frontal inferior), en las secciones opercular y triangular...
Read more ►

viernes, 12 de julio de 2013

Epigenética: O la falacia de la dicotomía entre entorno y genes

4 comentarios
El día 25 de abril de 1953, tuvo lugar un hecho histórico que cambiaría para siempre nuestras vídas. Se publicó, en la revista Nature, el artículo titulado "Estructura molecular de los ácidos nucleicos", escrito por James D. Watson y Francis Crick. Este sería el pistoletazo de salida para comprender como funcionaba el "libro de la vida", el ADN (DNA en inglés). Fué este hecho el que hizo que, en 1962, recibieran el Premio Nobel de Fisiologia o Medicina, junto con Maurice Wilkins. (ref.1, ref.2) Desde entonces, el ADN ha sido considerado como un libro inexorable, que nos impone...
Read more ►
 

Copyright © 2025 Enamorados de la ciencia Design by O Pregador | Blogger Theme by Blogger Template de luxo | Powered by Blogger